Guía de viaje de Mérida

<

Contenido

Ver también

  • Mazatlán – Mejores Hoteles
  • Mazatlán – Hoteles familiares
  • México – Dónde ir
  • México – Con niños
  • México – La mejor época para visitarlo
  • México – Las mejores playas
  • México – Cancún vs Tulum vs Playa del Carmen

Bailarines folclóricos realizando la danza del palo de mayo durante un festival.

Preguntas frecuentes sobre Mérida

¿Dónde está Mérida?

Mérida es la capital del estado de Yucatán y se encuentra en el sureste de México. Está a 8 metros sobre el nivel del mar y, junto con los municipios de Conkal, Kanasín, Ucú y Umán, forma la llamada zona metropolitana.

¿Qué tamaño tiene Mérida?

El municipio de Mérida tiene una extensión de casi 860 kilómetros cuadrados. Como prácticamente todo el estado de Yucatán, el territorio es prácticamente llano, con sólo una ligera pendiente hacia el Golfo de México. En la zona metropolitana de Mérida viven casi un millón de personas.

¿Cuál es la historia de Mérida?

La ciudad se fundó en 1542 sobre los restos de T$0027Hó, una ciudad maya que en esa época estaba prácticamente deshabitada. Algunos de los conquistadores españoles procedían de la región de Extremadura y decidieron llamarla Mérida en honor a una ciudad de su país. El motivo principal fue que las ruinas mayas les recordaban a las romanas de la Mérida europea.

¿Cómo se llega a Mérida?

El Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón se encuentra a unos 7 kilómetros de la ciudad y conecta Mérida con 14 destinos nacionales y cuatro internacionales. Además, es posible llegar en autobús desde Cancún. El viaje dura unas cuatro horas.

Desfile nocturno frente al palacio municipal durante un festival.

¿Cuál es la mejor época para ir a Mérida?

Los mejores meses para viajar a Mérida, y en general a toda la Península de Yucatán, son diciembre, enero y febrero. La temperatura es ligeramente inferior a la del resto del año, con una media de 26ºC. Durante esta época, la lluvia es escasa, por lo que se puede recorrer la ciudad con facilidad.

Leer también:  Restaurantes de Cancún

¿Qué barrios visitar en Mérida?

Conocida como «la ciudad blanca» («La Blanca Mérida») por los edificios predominantemente blancos que se levantaron en su fundación, la arquitectura de Mérida refleja varias épocas de su historia. El centro histórico es un perfecto ejemplo de la hermosa arquitectura colonial, mientras que el emblemático Paseo de Montejo está repleto de mansiones -algunas de ellas abandonadas, otras convertidas en bancos, restaurantes y hoteles boutique- de su época de riqueza henequenera. Los barrios más tradicionales de Mérida merecen una visita. El barrio de Santiago tiene un parque que se anima cada tarde, el barrio de Santa Ana es conocido por sus mercados y exposiciones culinarias, y el barrio de Mejorada alberga varios museos.

¿Dónde debo alojarme en Mérida?

Decidir dónde alojarse en Mérida es bastante sencillo ya que hay opciones de alojamiento para todos los bolsillos. Sin duda, las dos mejores zonas para los visitantes son el centro histórico, con su diseño colonial y su casco antiguo, y los alrededores del Paseo de Montejo, una avenida inspirada en los bulevares franceses en la que abundan hermosos edificios, cafés, restaurantes, boutiques y bares.

Carros de caballos y vendedores ambulantes en la plaza principal del centro.

¿Cómo me muevo en Mérida?

Mérida es una ciudad muy bien organizada. Las calles están numeradas con pares que van de norte a sur y números impares de este a oeste. Para visitar el centro, una buena opción es caminar o alquilar una bicicleta. El transporte público es seguro y conecta prácticamente toda la ciudad.También operan en la ciudad aplicaciones digitales como DiDi y Cabify.

¿Qué es lo mejor que se puede hacer en Mérida?

En la ciudad, pasear por el Paseo de Montejo y admirar sus bellos edificios es prácticamente obligatorio, así como visitar la Catedral de San Ildefonso, la más antigua del país.Subirse a un Turibus para recorrer la ciudad es una buena manera de ver los principales atractivos. La oferta gastronómica de Mérida es sin duda digna de mención, y los visitantes no pueden irse sin probar las marquesitas, una especie de cucurucho de helado relleno de queso. En los alrededores, merece la pena visitar Celestún y sus flamencos, Izamal y sus ruinas mayas, y la imponente Chichen Itzá.

Leer también:  Los mejores cenotes de Yucatán

¿Cuántos días debo pasar en Mérida?

Mérida no es una ciudad muy grande, por lo que se necesitan dos o tres días para visitar sus principales atractivos. Sin embargo, está en una zona del país en la que se pueden admirar joyas como Chichen Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno, y un sinfín de sumideros (cenotes). Por ello, quienes quieran utilizarla como base para visitar los alrededores harían bien en quedarse hasta una semana.

El Monumento a la Patria.

¿Qué moneda se utiliza en Mérida?

En Mérida, como en el resto de México, la moneda es el peso mexicano. En 2020 el tipo de cambio medio ha sido de 20,20 pesos por dólar estadounidense. En el aeropuerto hay agencias de cambio de divisas, pero el mejor tipo de cambio lo ofrece siempre el banco, por lo que es recomendable pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible y sacar dinero en efectivo de un cajero.

¿Debo dejar propina en Mérida?

La propina es parte de la cultura de la hospitalidad en todo México. En los bares y restaurantes es habitual dejar entre el 10% y el 15% del total de la cuenta. También es normal dejar propina a los guías turísticos y al personal de atención al cliente en los hoteles.

Un patio interior del Museo Fernando García Ponce-Macay, que cuenta con obras de arte contemporáneo de artistas mexicanos y de la región de Yucatán.

¿Es Mérida cara?

Para un turista estadounidense o europeo, visitar México no es caro ya que el tipo de cambio es favorable. Por supuesto, el visitante puede hacer su viaje tan caro o tan barato como quiera. Lo cierto es que es una ciudad mucho más barata que otras del país, como Ciudad de México o Monterrey.

Leer también:  Guía de viaje de Monterrey

¿Es Mérida segura?

En 2019, la revista CEOWORLD calificó a Mérida como la segunda ciudad más segura de América, solo superada por Quebec. Sin duda, es bastante segura y tanto los visitantes como los locales pueden caminar con confianza por cualquier lugar de la ciudad. Sin embargo, como en cualquier ciudad de tamaño medio, es aconsejable no salir con joyas caras o grandes cantidades de dinero en efectivo.

La cochinita pibil es carne de cerdo asada al hueso con sabores cítricos, un plato tradicional de la península de Yucatán.

¿Qué debo comer en Mérida?

La cocina yucateca es famosa en todo el país y tiene sabores que la diferencian de la de otras regiones mexicanas. Platos típicos como la cochinita pibil, los panuchos, los papadzules, el relleno negro o la sopa de lima son algunas de las delicias que cualquier visitante de la ciudad debe probar. Hay restaurantes para todos los bolsillos. Algunos de los más emblemáticos son La Tradición y La Chaya Maya. Los amantes de la buena mesa deben visitar K$0027u$0027uk y el restaurante de Rosas & Xocolate, uno de los hoteles boutique más bonitos de la ciudad.

Leer más

  • Cancún – Los mejores hoteles
  • Cancún – Hoteles Familiares
  • Isla Mujeres – Mejores Hoteles
  • Isla Mujeres – Hoteles Familiares
  • Los Cabos – Guía de Viaje
  • Los Cabos – Mejores Hoteles
  • Los Cabos – Hoteles Familiares
  • Mazatlán – Mejores Hoteles
  • Mazatlán – Hoteles familiares
  • Playa del Carmen – Mejores Hoteles
  • Playa del Carmen – Hoteles Familiares
  • Puerto Vallarta – Mejores Hoteles
  • Puerto Vallarta – Hoteles Familiares
  • Punta de Mita – Mejores Hoteles
  • Sayulita – Mejores Hoteles
  • Tulum – Mejores Hoteles
  • Tulum – Hoteles Familiares

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.